lunes, 12 de octubre de 2009

CRISIS DE 1929


la gran repercusión que sufrió Chile después de la crisis de 1929 y la creación del salitre sintético por parte de Alemania, fue la perdida de las exportaciones de salitre y las ganancias que dejaba este mismo. Debido a esto todos los trabajadores salitreros fueron despedidos y todas las minas salitreras quedaron abandonadas.
Los salitreros tuvieron que emigrar por obligación desde el norte hacia el sur, pidiendo trabajo, alojamiento e incuso alimento, ya que el agotamiento de la caminata y la falta de dinero les imposibilitaba comprar algo para comer. Pero esta crisis no solo afecto a los mineros del salitre sino que también afecto a todas las personas del país ya fuesen de la ciudad o del campo, ya que las abarrotes subían de precio y las personas comenzaban a quedar cesantes y sin dinero, mientras que los campesinos ganaban muy poco con lo que vendían y compraban muy pocas cosas con lo que tenían, debido a que vendían barato y compraban caro. Por lo que se vieron en la obligación de acercarse a vivir alas ciudades, debido a esto la población urbana creció en gran cantidad.

1 comentario:

jorge waghorn pérez dijo...

Buen tema. Hay que corregir palabras mal escritas y mejorar la administración del blog y encuestas.